Cómo elegir el material de empaque adecuado para proteger tus productos
1. La etiqueta de «frágil» no es suficiente
Problema: Colocar una etiqueta de «frágil» sin una protección adecuada puede resultar en productos dañados durante el transporte.
Solución: Utiliza materiales de protección como plástico de burbujas, espuma de polietileno o papel kraft para envolver los productos frágiles. Asegúrate de que el producto esté bien sujeto dentro de la caja para evitar movimientos.

2. Uso de cajas demasiado grandes para productos pequeños
Problema: Empacar productos pequeños en cajas grandes no solo es ineficiente, sino que también genera desperdicio de materiales y espacio.
Solución: Selecciona cajas que se ajusten al tamaño del producto. Utiliza rellenos ecológicos para ocupar espacios vacíos y proteger el contenido. Según una encuesta, el 79% de los consumidores chilenos prefieren productos con empaques ecológicos

3. Falta de guías e instrucciones en el empaque
Problema: La ausencia de instrucciones claras puede llevar a una mala manipulación del producto por parte del cliente.
Solución: Incluye manuales o guías de uso dentro del paquete. Además, asegúrate de que el empaque externo tenga indicaciones visibles sobre cómo manejar el paquete.

4. No considerar la reutilización del empaque
Problema: Los empaques de un solo uso contribuyen al aumento de residuos y no ofrecen valor adicional al cliente.
Solución: Diseña empaques que puedan ser reutilizados por el cliente, como bolsas de papel kraft con asas o cajas resistentes que puedan servir para almacenamiento. Esto no solo es ecológico, sino que también mejora la percepción de la marca.

5. Ignorar la importancia del diseño del empaque
Problema: Un empaque poco atractivo o sin identidad puede afectar la experiencia del cliente y la percepción de la marca.
Solución: Invierte en un diseño de empaque que refleje la identidad de tu marca. Utiliza colores, logotipos y mensajes que conecten con tu público objetivo. Un buen diseño puede convertir un simple paquete en una experiencia memorable para el cliente.
